by COSÍN
Matalàs recupera un diseño original de 1995, entonces creado como un techo de yeso acabado a mano en una casa familiar en el corazón de la huerta valenciana. Treinta años después, la pieza ha sido reeditada para convertirse en un panel decorativo para espacios singulares, fabricado con el material reciclado del futuro.
“Matalàs” significa colchón en valenciano, una palabra que data de muchos siglos atrás, antes de que la espuma o el látex sustituyeran a la lana como relleno. Hoy nos remite a una identidad local y única, y nos recuerda que el tiempo cambia el sentido de las palabras, pero no el sentimiento que producen.
La geometría acolchada de Matalàs lo convierte en una superficie amable, un contraste entre lo resistente y lo mullido, entre la estructura y la suavidad, entre lo rígido y lo blando. Sus volúmenes juegan con la luz, que enfatiza su forma desde todos sus ángulos. Un diseño moderno, elegante y minimalista que nos traslada a un mundo de holismo y confort.
-
- Matalàs: 900 mm x 2400 mm x 30mm
Los diseños presentados en esta publicación son propiedad de ARCHIPANELS, S.L. y están protegidos por Diseño Industrial y Copyright. Las imágenes son representativas, y puede haber pequeñas variaciones en tono y textura respecto a los paneles reales.
Los paneles Archipanels presentan tolerancias propias del proceso de fabricación:
-
- Tolerancia en dimensiones generales: ±5 mm
- Tolerancia en detalles de diseño/estético: ±3 mm
Nuestros paneles son fabricados con un sistema productivo sostenible. Cualquier pequeña imperfección, incluida la que pueda surgir por transporte o manipulación, es fácilmente reparable con masilla estándar, similar a una escayola de última generación.
Una vez instalados, los paneles pueden ser masillados y repintados, lo que facilita su mantenimiento y prolonga su vida útil.
ARCHIPANELS comercializa los paneles sin certificación ignífuga. Si necesita paneles ignífugos, debe aplicar un tratamiento adecuado tras la instalación, antes del pintado final, ver detalles en nuestras instrucciones de montaje.
Las imágenes utilizadas en catálogos y en la web pueden haber sido tomadas en obras reales, en estudios o generadas mediante infografías. Esto puede generar pequeñas diferencias en la percepción del color o la textura. Recomendamos solicitar muestras físicas a su comercial de zona para validar acabados antes de tomar decisiones definitivas.
PEPE COSÍN
Cosín Estudio, fundado en 1986, está situado en el emblemático barrio de Ruzafa en la ciudad de Valencia. En su taller de proyectos se han desarrollado trabajos como la sede de la empresa de mobiliario Actiu, las oficinas centrales y showroom de Sancal, el despacho de abogados Broseta, las oficinas de Importaco y Divina Pastora, o el Hotel Palacio La Marquesa en Teruel. En Cosín Room, el showroom de primeras marcas de mobiliario y decoración europeas de Cosín Estudio, encontramos un espacio abierto a la cultura y el diseño donde se fraguan reuniones, charlas y eventos con los mejores diseñadores y arquitectos locales.
Para Pepe Cosín, la arquitectura y el diseño interior son complementarios. “Hay muy buen interiorismo contenido en una arquitectura modesta. Pero la buena arquitectura contempla siempre el interiorismo”.